Bogotá D.C., Colombia,

incomebi@hotmail.com

+573122177164

+576016270980

El cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) suele ser fatal porque la mayoría de los casos no se diagnostican hasta que están tan avanzados y cuando ya no es posible la intervención quirúrgica. Para mejorar los resultados, los investigadores están desarrollando un análisis de sangre para detectar el cáncer de pulmón antes en la enfermedad. Un informe en The Journal of Molecular Diagnostics describe una nueva tecnología, la liberación y medición inducida por el campo eléctrico (EFIRM, por sus siglas en inglés) que es altamente sensible y específica para detectar dos mutaciones del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) asociadas con el cáncer de pulmón en la sangre de pacientes con CPNM en etapa temprana. Esta plataforma es relativamente barata y capaz de realizar pruebas de alto rendimiento.

A pesar de los avances en la quimioterapia, la supervivencia a cinco años para los pacientes diagnosticados con CPNM no resecable es inferior al 10 por ciento. La capacidad de diagnosticar CPNM en las etapas 1 y 2, cuando aún son posibles la resección quirúrgica y la posible cura, podría reducir significativamente la mortalidad por CPNM en todo el mundo. «La revolucionaria tecnología EFIRM es el desarrollo más emocionante en biopsias líquidas no invasivas en los últimos años. El potencial para detectar pacientes con cáncer de pulmón en etapa temprana con una prueba de sangre o saliva asequible podría salvar de miles a decenas de miles de vidas anualmente en todo el mundo «, declaró Charles M. Strom, MD, PhD, Codirector del Centro de Investigación de Oncología Oral / Cabeza y Cuello de la Escuela de Odontología de UCLA , Los Angeles, CA, EE. UU., y Vicepresidente Senior y Director Médico de EZLife Bio, EE. UU., Woodland Hills, CA, EE. UU.

La tecnología EFIRM también se puede usar para monitorear el tratamiento y detectar la recurrencia en pacientes que ya han sido diagnosticados con CPNM.

Anteriormente, los investigadores habían medido con éxito dos mutaciones de EGFR accionables (p.L858R y Exon 19del) en muestras de sangre de pacientes con CPNM en etapa tardía utilizando la tecnología EFIRM. En el estudio actual, investigaron si las mutaciones se podían encontrar en muestras de pacientes con enfermedad en etapa temprana.

Los investigadores recolectaron muestras de plasma de 248 pacientes con nódulos pulmonares determinados por radiografía. De ellos, 44 fueron diagnosticados con CPNMP en estadio I o II (23 con nódulos pulmonares benignos comprobados por biopsia y 21 con adenocarcinoma en estadio I o II). EFIRM pudo detectar la mutación p.L858R en 11 de 12 muestras y la mutación Exon 19del en siete de nueve muestras, lo que resultó en una sensibilidad mayor al 90 por ciento y una especificidad del 80 por ciento.

«Actualmente, la sensibilidad clínica de EFIRM para detectar pacientes con CPNM está limitada por el porcentaje de tumores que contienen una o ambas de las dos variantes, que se estima en el 27 por ciento de los tumores de CPNM», explicó el co-investigador Wu-Chou Su, MD , del Departamento de Medicina Interna, Hospital Nacional de la Universidad Cheng Kung y Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Cheng Kung, Tainan, Taiwán. «Actualmente estamos desarrollando un panel de 10 variantes que contiene la detección de mutaciones expresadas en el 50 por ciento de todas las enfermedades malignas de los pulmones».

Los investigadores enfatizan que este estudio no presenta evidencia directa de que la detección de mutaciones de EGFR en el plasma de un individuo predice que el paciente tiene cáncer. El trabajo futuro explorará si encontrar un mutante EGFR en la circulación tiene algún valor predictivo. Actualmente, la biopsia líquida EFIRM puede ser útil para guiar la selección del tratamiento en pacientes para los cuales no se dispone de material de biopsia.

«Estamos complacidos por el desempeño de la plataforma EFIRM en pacientes cuyos tumores aún eran lo suficientemente pequeños para calificar para la atención quirúrgica. Se está trabajando para aumentar el número de mutaciones analizadas y para automatizar el proceso para aumentar la sensibilidad y facilitar el examen masivo», comentó el Dr. Strom.

 

Contenido traducido. Original disponible en: https://www.news-medical.net/


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.