¿Qué es la Broncoscopia EBUS?
La broncoscopia con EBUS (ultrasonido endobronquial) es un procedimiento utilizado para diagnosticar diferentes tipos de trastornos pulmonares, que incluyen inflamación, infecciones o cáncer. Realizado por un neumonólogo, la broncoscopia EBUS utiliza un tubo flexible que pasa por la boca y pasa por la tráquea y los pulmones. Similar, aunque más pequeño, al dispositivo utilizado durante una colonoscopia, el alcance EBUS tiene una cámara de video con una sonda de ultrasonido conectada para crear imágenes locales de los pulmones y los ganglios linfáticos cercanos con el fin de localizar y evaluar con precisión las áreas que se ven en x rayos o escaneos que necesitan una mirada más cercana.
Que esperar
Su médico puede obtener análisis de sangre antes de su procedimiento, y la noche anterior, se le pedirá que no coma ni beba después de la medianoche, dependiendo de cuándo esté programado el procedimiento. El día del procedimiento, recibirá una IV para administrar medicamentos que lo mantendrán cómodo durante todo el procedimiento. Algunas veces se usará anestesia para dormir completamente. Una vez que esté cómodo o dormido, su médico insertará la cámara por la boca para comenzar la broncoscopia con EBUS.
Usando la cámara y el ultrasonido, su médico examinará y tomará muestras de su pulmón, que generalmente se toman con una aguja pequeña. Puede experimentar tos leve y dolor de garganta, pero ambos desaparecerán un día después.
La broncoscopia con EBUS es un procedimiento ambulatorio, y generalmente se le permitirá irse a casa después de un breve período de observación. Se le pedirá a alguien que lo lleve a casa del procedimiento.
Comprender los resultados
Las muestras que su médico recolectó se enviarán para examinarlas en busca de evidencia de infección, inflamación o cáncer, según la razón por la que se someterá al procedimiento. En general, esto demora de tres a cinco días, momento en el cual su médico lo llamará o lo invitará a la oficina a hablar sobre los resultados y los próximos pasos a seguir en su cuidado.
¿Cuáles son los riesgos?
La broncoscopia EBUS es extremadamente segura, pero, como con cualquier procedimiento médico, existe un pequeño riesgo de complicaciones, que pueden incluir sangrado de la biopsia, infección después del procedimiento, bajos niveles de oxígeno durante o después del procedimiento y un riesgo muy pequeño de colapso de la el pulmón. Todas estas complicaciones son tratables pero pueden requerir que ingrese brevemente en el hospital en lugar de ir a su casa el mismo día de su procedimiento. Recuerde decirle a su médico si ha tenido problemas con anestesia o sedantes en el pasado.
La Fundación John Bastidas, Conexiones en Salud y Medio Ambiente tendrá próximamente en Colombia un broncoscopio ultrasónico, diseñado específicamente para la biopsia de diagnóstico y de estadificación en el pulmón. El diseño innovador permite a los médicos visualizar los ganglios linfáticos y los vasos circundantes en tiempo real, a través del ultrasonido, al mismo tiempo que ve la imagen endoscópica con biopsias más seguras, más precisa y menos invaisvas que la convencionales «a ciegas».
http://medical.olympusamerica.com/products/bf-uc180f-ebus-bronchoscope
0 comentarios